Contenido del curso
U1
¡Bienvenidos a esta primera unidad en nuestro aula virtual! Comenzaremos analizando la estructura de un taller, donde destaco la importancia de tener claridad sobre el público objetivo y el tiempo disponible. A través de cinco partes fundamentales: el objetivo, la dinámica rompehielo, la integradora, la temática y la de cierre, vamos a construir un taller exitoso. Además, profundizaremos en las técnicas lúdicas, resaltando la importancia de tener claro el objetivo de cada dinámica, los componentes necesarios, y la interacción constante con los participantes. Y para asegurar que el aprendizaje sea significativo, enfatizaré la importancia de la reflexión grupal al final de cada actividad.
0/1
U2
¡Bienvenidos a nuestra segunda unidad! En este viaje, exploraremos las complejidades y la importancia de diseñar talleres efectivos, tomando como inspiración las valiosas reflexiones de un taller de training en facilitación grupal. Aprenderemos cómo definir objetivos claros para nuestras dinámicas, adaptarlas al público y al tiempo disponible, y cómo la comunicación y la colaboración son esenciales para el éxito del facilitador. Descubriremos la importancia de crear contenido propio, aprovechando nuestra experiencia única y nuestro conocimiento, y cómo transmitir seguridad tanto en la transmisión de información como en la creación de un ambiente seguro para los participantes. Además, exploraremos estrategias para resolver problemas inesperados durante los talleres, como adaptar dinámicas a diferentes tamaños de grupo y mantener el enfoque en los objetivos del taller. ¡Prepárense para sumergirse en un viaje emocionante hacia la facilitación grupal!
0/1
U3
En esta Unidad, nos adentramos en un viaje emocionante de aprendizaje y descubrimiento. Comenzamos con una dinámica integradora que nos sumerge en la importancia de construir una base sólida para el éxito del taller. Inspirados por la experiencia compartida durante el curso, exploramos la dinámica del escudo personal, donde cada participante se sumerge en una autoexploración profunda, identificando sus fortalezas, áreas de mejora, valores y sueños. Con esta base establecida, avanzamos hacia la dinámica temática, donde aplicamos habilidades de trabajo en equipo, toma de decisiones y negociación en un escenario de supervivencia. A través de estas actividades, no solo aprendemos las herramientas prácticas de la facilitación grupal, sino que también cultivamos habilidades de comunicación, colaboración y resolución de problemas. ¡Bienvenidos a un curso que transformará la manera en que facilitamos el aprendizaje y el crecimiento personal y profesional!
0/1
U4
¡Bienvenidos a nuestra U4, En esta unidad, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la facilitación grupal y cómo crear dinámicas integradoras efectivas. ¿Alguna vez has participado en un taller donde al finalizar te sientes energizado, feliz y satisfecho? En este curso, compartido por nuestra experimentada facilitadora, exploraremos cómo generar ese impacto positivo en nuestros participantes. Desde el uso de dinámicas como la del escudo personal hasta la importancia de adaptar y personalizar cada actividad, descubriremos cómo construir un ambiente de confianza, aprendizaje y conexión emocional en cualquier contexto grupal. Prepárense para aprender, adaptar y ¡crear sus propias dinámicas! ¡Comencemos!
0/2
TRAINING EN FACILITACIÓN GRUPAL – COMO ELABORAR TALLERES ÉXITOSOS
Acerca de las clases

¡BIENVENIDOS!

En este emocionante viaje de aprendizaje sobre facilitación grupal, nos sumergimos en la experiencia de un taller donde la música, el movimiento y la reflexión se entrelazan para crear un ambiente de aprendizaje único.

A través del relato de nuestra  facilitadora, descubrimos cómo las dinámicas no solo deben ser divertidas, sino también funcionales, llevando a los participantes a un proceso de reflexión profunda y compromiso activo con su propio crecimiento.

La importancia de adaptar las dinámicas a las necesidades del grupo y de anclar el aprendizaje de manera efectiva se convierten en pilares fundamentales de nuestra lección. Aprendemos que cada actividad, desde escribir en globos hasta armar un árbol de compromisos, puede ser una poderosa herramienta para fortalecer la cohesión del grupo y el crecimiento individual.